Mark Knopfler - Good on you son (2018)

Mark Knopfler editará nuevo disco el 16 de noviembre titulado Down the road wherever. 14 nuevos temas con una paleta variada e incluyendo sus comienzos en Deptford con Dire Straits, un aficionado al fútbol perdido en una ciudad extranjera, un músico haciendo autostop camino a casa con la carretera llena de nieve, etc.,

Dice Mark que nunca se le olvida una cosa y es cuando Chet Atkins le comentó que consiguió salir de la pobreza canción a canción.
El primer single se llama Good on you son y es un muy buen tema con algún toque electrónico en la base rítmica, pero esa inconfundible manera de tocar la guitarra eléctrica de el mítico músico. Entre las colaboraciones destacadas está entre otras la de Imelda May...
 

ELVIS PRESLEY Where No One Stands Alone

Elvis debe competir el segundo puesto con Jimi Hendrix en el ranking de ediciones póstumas, ya que el primero, obviamente, es Frank Zappa.

El nuevo album Where No One Stands Alone (Donde Nadie se Queda Solo) contiene temas Gospel (evangélicos, cristianos) provenientes de los discos How Great Thou Art de 1967 y He Touched Me de 1972, no solo remasterizados sino también regrabadas mayormente sus partes instrumentales.
El gancho es el dueto (tecnología mediante, por si hace falta aclararlo) en el tema homónimo con su hija Lisa Marie, que estaba naciendo en la época de estas canciones y tenía nueve años cuando falleció su padre en 1977.
Muy buena selección de este Elvis ya curtido, que empezaba a tener el tono grave y profundo de los Años de Las Vegas.




aca el tracklist en Spoty

The Rolling Stones y su disco benéfico de versiones de blues.



The Rolling Stones editarán el 9 de noviembre un disco de homenaje al blues con fines benéficos, titulado "Confessin the blues". Es un homenaje a los mejores y mayores pioneros del blues, no en vano, los Stones nacieron de esa música y fueron moldeando su estilo, pero al principio sonaban muy blueseros grasientos a decir verdad. Así hay piezas de Howlin' Wolf, Muddy Waters, John Lee Hooker, Elmore James, Chuck Berry, Robert Johnson, etc., es decir los más grandes, elegidas y seleccionadas por The Rolling Stones y cuya portada es obra de Ronnie Wood.


Ya en su último disco de estudio, Blue & Lonesome, hacían versiones de blues muy favoritas de ellos y en este caso la diferencia es que los beneficios de la ventas se donarán a la Willie Dixon's blues heaven foundation. En la edición de doble cd incluye 42 temas, lo mismo que el cuádruple vinilo.

"Strange Days" de The Doors, a 51 años de su salida.

El segundo álbum de The Doors es también uno de los más exitosos de su carrera.



A sólo meses de su debut, el 25 de septiembre de 1967 salió a la venta "Strange Days". Gracias a canciones como 'Love Me Two Times' y 'People Are Strange' gozó de una gran popularidad, aunque no logró superar en este campo a su antecesor. También ha sido catalogado como uno de los más oscuros en la carrera de la banda con Jim Morrison, coronado con la épica de 11 minutos 'When the Music's  Over.

The Beatles celebrará los 50 años del "White Album" con una reedición

Ya es oficial: El "White Album" de The Beatles tendrá una reedición.

Luego de un misterioso teaser que vimos en redes sociales, se confirmó la salida de una versión especial, conmemorando el medio siglo de este disco, el único doble en la historia del grupo, alabado por varios de sus fans pero también marcado como el que inició los desencuentros que derivaron en su fin.


Agendado para el 9 de noviembre, esta reedición incluirá varias novedades, elemento imperdible para fanáticos y coleccionistas. Los 30 tracks originales fueron mezclados por Giles -hijo del clásico productor George Martin- y Sam Okell, en sonido stereo 5.1 surround, directamente de las cintas. Además, se añadirán varias versiones acústicas, los Esher Demos -grabados por el conjunto en mayo de 1968, en la casa de George Harrison-, instrumentales, tomas alternativas e improvisaciones; muchas de ellas nunca antes lanzadas ni publicadas. Todo quedará completado con material gráfico, anotaciones e introducciones de Paul McCartney y Martin.

Podrás adquirir este "White Album" en CD, vinilo, digital, box set, edición standard. Las copias ya se encuentran en pre-orden.

The Clash: Así suena el demo inédito de 'This Is England'

'This Is England' fue descrita por Joe Strummer como su última gran canción para The Clash.
El track es la joya de "Cut the Crap", el último trabajo del recordado grupo, ya sin Mick Jones y con el final a la vuelta de la esquina.

¿Por qué te hablo de esta canción? Bueno, se conocio un demo inédito, grabado en 1983 junto a Paul Simonon y el baterista Pete Howard, aunque en aquella época tenía otro nombre, 'Czechoslovak Song / Where is England'.

Dicho registro -que podrás escuchar a continuación- es un adelanto de "Joe Strummer 001", una colección de diversas grabaciones inéditas de Strummer, que verá la luz este 28 de septiembre.

 

Así suena la voz de Freddie Mercury sin música detrás

por Laura Camargo

Si bien la música de Queen nunca ha dejado de sonar en todas partes, por estas semanas el nombre de Freddie Mercury ha vuelto a ser nombrado con más frecuencia en la prensa a nivel global a causa del inminente estreno de Bohemian Rapsody, la biopic dedicada a esta gran banda.


El fanatismo por sus canciones se encuentra entonces más vivo que nunca, y es quizá en razón de todo esto que usuarios de internet están buscando formas de recordar al carismático Freddie y su enorme legado.

De cualquier forma, ¿qué mejor formar de honrar el paso de esa talentosa figura por el planeta que escuchando su potente voz sin nada más que nos distraiga de su mensaje? En consonancia con lo anterior, te invitamos a disfrutar de un fragmento que se ha viralizado en Twitter en el cual se puede oír a Mercury entonar a capella “We Are The Champions“. Difícil no terminar con la piel de gallina luego de algo así.

Y para quienes se hayan quedado con ganas de más, informamos que, por suerte, el soundtrack de la citada película biográfica de Queen incluirá material inédito.


Prince - Mary don't you weep (1983-2018)

A nadie se le escapa que un músico tan prolífico como Prince ha dejado multitud de material inédito, que si la familia desea irá saliendo de vez en cuando.


Y ya tenemos un primer disco, se trata de Piano & a Microphone 1983, un compendio de grabaciones inéditas que el artista realizó en su propia casa de Chanhassen, Minnesota, en 1983, un año antes de publicar Purple Rain que lo elevaría a la fama absoluta.
Se edita en CD, LP+CD con book de 12 páginas con fotos inéditas y texto escrito por el ingeniero de sonido de la época Don Batts.
Se trata de 9 pistas que incluyen la voz del artista acompañadas por el piano y tal y como fueron grabadas originalmente. Hay unas primigenias versiones de Purple Rain, Strange Relationship o International lover, además de una versión inédita de Mary don't you weep, tema tradicional arrelgado por el músico, que forma parte de la banda sonora de Blackkklansman del director Spike Lee.
aca, esa version. Inedita!


Ramones: Lanzan video inédito de 'She's the One'

Cuarenta años después, se revela un video inédito de Ramones.

En las últimas horas se publicó de manera oficial un clip perteneciente a la canción 'She's the One'. Fue registrado en 1978, probablemente durante la misma sesión para el promocional de 'Don't Come Close'. De igual forma, sirve para ver en acción a Joey, Johnny, Dee Dee y Marky, con toda la actitud punk.


El video podrás revisarlo a continuación y es una de las novedades alrededor de la reedición de "Road to Ruin", lanzado el día de hoy, a propósito de su aniversario 40.


Fuente : Rockaxis.com

Inédito video de John Lennon y George Harrison

En las últimas horas se estrenó un documento increíble, relacionado con John Lennon y George Harrison.

Desde 1971 que estaba oculto un video en el estudio, en que ambos ex Beatles junto a otros músicos -anoten: Alan White (Yes), Klaus Voormann (Manfred Mann, Leon Russell, Ringo Starr) y Nicky Hopkins (The Kinks, Cat Stevens, Donovan, The Rolling Stones)- están tocando 'How Do You Sleep?', la ácida canción dirigida contra Paul McCartney, compuesta por Lennon -que surgió como respuesta a las letras de "RAM", que sintió eran para él- y en la que Harrison participó con su guitarra.
¿Por qué aparece este clip 47 años después? Como anticipo a la ambiciosa reedición de "Imagine" (5 de octubre, con seis discos), el celebrado álbum solista de John, una actividad que se suma al regreso a los cines de la película que relata su creación y grabación, además de un libro.
a disfrutar de una joya de esas que no se ven seguido:


Fuente: Rockaxis.com

Nightwish filmará shows en Sudamérica para futuro DVD



Nos adentramos en Nightwish y su nueva gira por Sudamérica que trae noticias importantes como la filmación de los shows en Sao Paulo, Brasil y Buenos Aires, Argentina para un futuro DVD en vivo. Las fechas respectivas son el 28 y 30 de septiembre.
El propio Tuomas Holopainen, miembro fundador de Nightwish comenta: "La mayoría de las canciones que tocaremos en esta gira, nunca más serán tocadas nuevamente así que es una gran idea poder inmortalizarlas".


'When Bad Does Good': Estrenan track inédito de Chris Cornell

Chris Cornell dejó una gran huella en la música.

Tras varios días de rumores, finalmente se confirmó la salida de una ambiciosa retrospectiva dedicada al músico fallecido en mayo del 2017.

Titulado simplemente "Chris Cornell", abarcará una serie de grabaciones de distintas épocas: Soundgarden, Audioslave, Temple of the Dog, solista, versiones en vivo y colaboraciones.
Junto con el anuncio vino un regalo para sus fans, la inédita 'When Bad Does Good'. Brendan O'Brien -productor que trabajó en muchas ocasiones con el cantante-, estuvo en el proyecto, además de Jeff Ament (Pearl Jam), quien colaboró en el arte. Otra de las novedades es un registro con Cat Stevens, además de un dueto con su hija Toni.

"Desde el repentino fallecimiento de Chris, he puesto todo mi esfuerzo y energía para compartir su música y legado con sus seguidores de todo el mundo... Su voz era su visión y sus palabras, su paz", comentó Vicky, viuda del artista, sobre la iniciativa de esta colección, que estará disponible el 16 de noviembre y contará con textos de algunos de sus compañeros: Kim Thayil, Matt Cameron, Tom Morello y Mike McCready.

 Este es el tracklist 

Emocionante forma para recordar a Chris Cornell.

Disco 1
01. 'Hunted Down' (Soundgarden)
02. 'Kingdom of Come' (Soundgarden)
03. 'Flower' (Soundgarden)
04. 'All Your Lies' (Soundgarden)
05. 'Loud Love' (Soundgarden)
06. 'Hands All Over' (Soundgarden)
07. 'Say Hello 2 Heaven' (Temple of the Dog)
08. 'Hunger Strike' (Temple of the Dog)
09. 'Outshined' (Soundgarden)
10. 'Rusty Cage' (Soundgarden)
11. 'Seasons'
12. 'Hey Baby (Land of the New Rising Sun' (M.A.C.C.)
13. 'Black Hole Sun' (Soundgarden)
14. 'Spoonman' (Soundgarden)
15. 'Dusty' (Soundgarden)
16. 'Burden in My Hand' (Soundgarden)

Disco 2
01. 'Sunshower'
02. 'Sweet Euphoria'
03. 'Can't Change Me'
04. 'Like a Stone' (Audioslave)
05. 'Cochise' (Audioslave)
06. 'Be Yourself' (Audioslave)
07. 'Doesn't Remind Me' (Audioslave)
08. 'Revelations' (Audioslave)
09. 'Shape of Things to Come' (Audioslave)
10. 'You Know My Name'
11. 'Billie Jean'
12. 'Long Gone' (rock version)
13. 'Scream'
14. 'Part of Me' (Steve Aoki remix)
15. 'Ave Maria' (con Eleven)

Disco 3
01. 'Promise' (Slash feat. Chris Cornell)
02. 'Whole Lotta Love' (Santana feat. Chris Cornell)
03. 'Call Me a Dog' (Live acoustic)
04. 'Imagine' (Live acoustic)
05. 'I Am the Highway' (Live acoustic)
06. 'The Keeper'
07. 'Been Away Too Long' (Soundgarden)
08. 'Live to Rise' (Soundgarden)
09. 'Lies' (Gabin con Chris Cornell y Ace)
10. 'Misey Chain' (con Joy Williams)
11. 'Storm' (Soundgarden)
12. 'Nearly Forgot My Broken Heart'
13. 'Only These Words'
14. 'Our Time in the Universe'
15. ''Til the Sun Comes Back Around'
16. 'Stay with Me Baby'
17. 'The Promise'
18. 'When Bad Does Good'

Disco 4
01. 'Into the Void (Sealth)' (Live at the Paramount) (Soundgarden)
02. 'Mind Riot' (Live at the Paramount) (Soundgarden)
03. 'Nothing to Say' (Live in Seattle) (Soundgarden)
04. 'Jesus Christ Pose' (Live in Oakland) (Soundgarden)
05. 'Show Me How to Live' (Live in Cuba) (Audioslave)
06. 'Wide Awake' (Live in Sweden)
07. 'All Night Thing' (Live in Sweden)
08. 'Nothing Compares 2 U' (Live at Sirius XM)
09. 'One' (Live at Beacon Theatre)
10. 'Reach Down' (Live at the Paramount) (Temple of the Dog)
11. 'Stargazer' (Live at the Paramount) (Temple of the Dog)
12. 'Wild World' (Live at Pantages Theatre) (con Cat Stevens)
13. 'A Day in the Life' (Live at the Royal Albert Hall)
14. 'Redemption Song' (Live at Beacon Theatre) (con Toni Cornell)
15. 'Thank You' (Live in Sweden)


 

'Dead Behind the Eyes': Soulfly presenta su colaboración con Randy Blythe

Soulfly estrena una colaboración de lujo.

Hoy conocemos algo más de "Ritual", próximo álbum del conjunto liderado por Max Cavalera. Agendado para el 19 de octubre, tenemos disponible un nuevo avance: 'Dead Behind the Eyes', una colaboración con nada menos que Randy Blythe, frontman de Lamb of God. Al respecto, el líder de Soulfly comentó que "Fue realmente genial".

El brasileño ha comentado que tomó inspiración de los Cenobitas -personajes ficticios creados por Clive Barker- de la película "Hellraiser", además de la época ochentera de Sepultura. "Realmente, el patrón vocal se basa en Schizophrenia y From the Past Comes the Storm. Está totalmente influenciado por eso".

 
Fuente: Rockaxis.com

The Smashing Pumpkins: Nuevo disco y estrena canción.

Finalmente, el momento que tantos fanáticos de The Smashing Pumpkins estuvieron esperando desde hace meses llegó: el grupo comandado por Billy Corgan anunció la salida de Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun., su nuevo disco de estudio, y primero con James Iha y Jimmy Chamberlin en la alineación de la banda desde Machina II/The Friends & Enemies of Modern Music (Constantinople Records, 2000).

Además, el conjunto de Chicago acompañó la buena nueva con el lanzamiento de “Silvery Sometimes (Ghosts)”, el segundo adelanto del que será el décimo primer LP de la banda detrás de “Solara”, estrenada allá por comienzos de junio.

Presentada en el programa que Lauren Laverne conduce para la BBC Radio 6 Music, “Silvery Sometimes (Ghosts)” fue grabada, al igual que el resto del nuevo proyecto, por Corgan, Iha y Chamberlin en los Shangri-La Studios de Malibú con la ayuda del super productor Rick Rubin y Jeff Schroeder, miembro del grupo desde 2007.

Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun. llegará a las disquerías y a los servicios de música por streaming el 16 de noviembre a través del sello Napalm, convirtiéndose así en el sucesor de Monuments to an Elegy (Martha’s Music) de 2014.


01. Knights of Malta
02. Silvery Sometimes (Ghosts)
03. Travels
04. Solara
05. Alienation
06. Marchin’ On
07. With Sympathy
08. Seek And You Shall Destroy

Nuevo video de Gorillaz: “Tranz”

The Now Now es el más reciente álbum de Gorillaz, y como parte de la promoción del mismo, la agrupación británica lanzó hace unas semanas un video oficial para la canción “Humility“. Ahora presenta el de “Tranz“, tema que también hace parte de esa producción.

Lo curioso de esta nueva pieza audiovisual es que en ella se puede ver por primera vez en mucho tiempo a la banda animada conformada por 2D, Noodle, Russel Hobbs y Murdoc tocando en vivo sus respectivos instrumentos.

Echo & The Bunnymen: Nueva versión del clásico 'The Killing Moon'

Echo & The Bunnymen sigue adelantando parte de su nuevo álbum.

"The Stars, The Oceans & The Moon" es el título del trabajo, que incluirá piezas inéditas -como 'The Somnambulist', recientemente estrenada-, pero el grueso se lo llevará una reinterpretación de parte de su catálogo.

Ya escuchamos tiempo atrás la nueva versión de 'Seven Seas'. Hoy, la banda hizo lo propio transformando el clásico 'The Killing Moon'. Al contrario de la original -publicada en "Ocean Rain"-, aquí el piano se toma el protagonismo, acompañado de una sección de cuerdas. ¿Superará a la versión conocida en 1984?

 

'Do Your Worst': Rival Sons tiene cancion nueva

Rival Sons comenzará el 2019 con un nuevo álbum de estudio.

A más de dos años de "Hollow Bones", ya hay luces sobre su sucesor, pues el cuarteto ha compartido el single 'Do Your Worst'. Al respecto, el vocalista Jay Buchanan dijo lo siguiente: "A veces, el entorno realmente da forma a una canción. Acurrucados en una choza raída en el sur de los bosques de Tennessee, Scott y yo lo escribimos durante una semana".

Todavía sin nombre, el disco fue grabado en el histórico Studio A de la RCA, en Nashville.
 

De regreso: Mötley Crüe está grabando nuevas canciones


En el mundo de la música, ninguna despedida es definitiva.

En el 2015 -y tras una serie de conciertos-, Mötley Crüe terminó su historia para nunca más retomarla, como aseguraron en más de una ocasión. Semanas atrás llamó la atención una imagen de Nikki Sixx con Tommy Lee en el estudio. Parece que hoy dicho enigma está resuelto, pues Vince Neil aseguró que el grupo registrará nuevas canciones.

"Estaré de regreso en el estudio dentro de pocas semanas con los muchachos, para grabar cuatro nuevas canciones", twitteó el cantante. Por ahora, ninguno de sus compañeros se ha pronunciado al respecto, ni de dónde llevará este proyecto.

Rod Stewart - Disco Nuevo.

Rod Stewart publica nuevo álbum el 28 de septiembre titulado Blood Red Roses. 


Este será su trigésimo disco de estudio y sucede a Another Country de 2015.
Se trata de 13 temas en su versión normal y una edición deluxe que contiene tres temas más.
Al parecer estamos ante un disco muy personal e intimista del escocés, que compone la mayoría de los temas excepto tres versiones, una de ellas del gran Muddy Waters...

El nuevo adelanto se llama Look in her eyes y aquí el bueno de Rod se tira al pop comercial, no es que sea una mala canción pero él sabe hacer mejores temas.

Lemmy, eterno: El músico alcanzó a grabar una canción con Leader of Down

Hace casi tres años que Lemmy ya no está en este mundo, pero su legado continúa vigente.

Resulta que el ícono de Motörhead participó en el álbum debut de Leader of Down, proyecto comandado por Michael "Würzel" Burston -guitarrista del grupo entre 1984 y 1995- y Tim Atkinson.

Años atrás, Burston falleció, por lo que sus compañeros decidieron seguir con el grupo y contó con ayuda "familiar", pues Lemmy, "Fast" Eddie Clarke, Phil Campbell, Lee Richards (Godsmack), Bruce Foxton (The Jam) y Cliff Evans (Tank), para finalizar el disco, cuyo título es "Cascade Into Chaos", con fecha de salida para el 28 de septiembre. La participación de Kilmister fue en dos tracks: 'Paradise Turned Into Dust' y 'Laugh At the Devil'.

Puro rock, aca, el video.!


Fuente: Rockaxis.com

Conocé a Million Miles, una de las nuevas caras del soul inglés.

Por
 Adrián Gámiz
 
Originaria de Francia, con una educación e influencia musical de las raíces estadounidenses más añejas y residiendo actualmente en Londres, Million Miles ha pasado gran parte de su vida nutriéndose de la esencia y de la escena musical de todos los sitios por los que ha pasado, derivando finalmente su música en un género que intercala elementos del soul, del folk, del jazz e incluso del blues, como si estuviésemos describiendo la biografía e influencias del mismísimo Van Morrison.

La joven artista francesa, a la que la respaldan unos 100.000 oyentes mensuales en Spotify, es a día de hoy una gran exponente del soul, no por la magnitud de su trayectoria o la relevancia que ella misma tenga, sino porque a pesar de que su carrera está empezando a alzar el vuelo, Million Miles consigue levantar unas expectativas por encima de lo cotidiano, acerca de lo que será el desarrollo de su música de aquí a unos años. Sus canciones hacen gran justicia al género.

Y decimos corta carrera precisamente porque Miles comienza su cruzada hace apenas un año, en 2017, siguiendo una dinámica de salida de continuados singles (hasta la fecha 8), en lo que creemos que concluirá en el lanzamiento de un disco completo próximamente.



En cuanto a su sonido y enfocándonos sobre todo en la voz, que es su piedra angular, es algo más cercana a las voces femeninas del jazz, pero no en un sentido tan estricto como serían las de Diana Krall o Ella Fitzgerald, sino más resguardada bajo el manto de influencias de otros ritmos del mundo y haciendo que suene un poco más pop. De este modo, resulta en música más accesible que el jazz común, al menos para una persona que no está tan interiorizada en ese mundo. Al mejor estilo Amy Winehouse.

Para captar rápidamente el concepto, basta con escuchar “Ice Cream and Cigarettes“, su canción más popular y en la que demuestra con delicada transparencia la esencia de Million Miles.

Regresa Sir Paul McCartney con 'Egypt Station'

El legendario exbajista de The Beatles vuelve a la escena musical después de cinco años de ausencia; la leyenda viva del pop/rock en inglés busca complacer a sus fieles fanáticos.



A sus 76 años, Paul McCartney sigue siendo una de las leyendas musicales vivas más importantes del mundo. A finales de julio pasado, el exintegrate de The Beatles anunció el lanzamiento de su primer álbum de estudio tras cinco años de ausencia, después de que sus fans aclamaran nuevo material de Sir Paul por todos lados.

“New” de 2013 fue lo último que el británico le regaló a sus público, desde entonces Paul se ha enfocado en crear nueva música, pero también en dejar un legado aún más grande del que todos esperábamos. Este viernes se estrenará “Egypt Station”, su última producción discográfica, para lo que el cantante decidió enfocarse no sólo en sus tradicionales fans, sino en apostarle a las nuevas generaciones.

Para el lanzamiento, Paul ha optado por estrategias de las nuevas generaciones o de los millennials, como el uso de Instagram. Allí el cantante de 76 años publicó fotos de lugares emblemáticos, incluida la famosa y reconocida calle Abbey Road, que hizo parte del  álbum de 1969 de la icónica agrupación a la que perteneció.

Además, McCartney también accedió a participar de uno de los shows más vistos por los jóvenes, tanto en televisión como Youtube: “The Late Late con James Corden”. En el capítulo Paul recorre las calles donde el exBeatle creció, comparte anécdotas y finaliza la emisión con un concierto sorpresa. El video en redes sociales cuenta con alrededor de 31 millones de reproducciones.

LO MISMO, PERO MEJOR

Hace casi dos meses, Paul reveló dos canciones del nuevo álbum: “Come on to me” y “I don't know”, temas muy rockeros que recordaron las épocas doradas del exbajista. Posteriormente, el sencillo “Fuh You” salió a la luz con tonos más pop, algo característico del siglo XXI. Éste fue grabado en Los Ángeles, Londres y Sussex.

Empeñado en llegar a todas las generaciones, el músico inglés dio a conocer el nombre de las 16 canciones que conforman “Egypt Station” a través de su cuenta de Twitter, con un mensaje muy curioso que dejó a sus seguidores con ganas de más: “Su atención, por favor. Paul anunció que el siguiente servicio a Egypt Station será llamado en…”.

“Opening Station”, “Happy With You”, “Who Cares”, “Confidante”, “People Want Peace”, “Hand In Hand”, “Dominoes”, “Back In Brazil”, “Do It Now” y “Caesar Rock”, son solo algunos de los nombres de los nuevos temas del británico, que espera iniciar en 2018 una nueva gira por todo el mundo.

En cuanto al nombre del álbum, Paul afirmó: “Me gustaron las palabras ‘Egypt Station’. Me recordaron a los álbumes que solíamos hacer… ‘Egypt Station’ comienza con una canción y luego cada canción es como una estación diferente… Lo considero un lugar de ensueño del que emana la música”, agregó en entrevista con EFE. El álbum estará disponible a partir de este viernes en todas las plataformas de streaming, y de forma física en su tienda en línea en sitios especializados.

DE OTRO MUNDO

A su edad no piensa en jubilarse, será su decimoséptimo álbum de estudio y MCCartney solo piensa en el futuro. Recientemente, confirmó que dará un concierto por primera vez en el Madison Square Garden de Nueva York durante su gira por los Estados Unidos. El tour mundial empezará este año con presentaciones en Canadá, Japón, Reino Unido y Europa.

Como parte de la promoción del álbum, se presentó en “The Howard Stern Show” el miércoles cinco de septiembre, y ayer en “The Tonight Show” de Jimmy Fallon. A pesar de que es bien sabido que la música del último tramo de The Beatles como banda fue influenciada en gran medida por las drogas y alucinógenos, Paul McCartney confirmó lo anterior en una reciente entrevista con un medio inglés.

El intérprete comentó que vio a Dios durante uno de esos “viajes”. “Inmediatamente me clavaron en el sofá, y vi a Dios, esta increíble y enorme figura y me sentí honrado”. Si bien no lo vio directamente, explicó que sintió algo superior.

“Era enorme. Una enorme pared que no pude ver en la parte superior, y yo estaba en la parte inferior. Y cualquiera diría que era la droga, la alucinación, pero sentimos que habíamos visto algo superior”, dijo el exBeatle.



A SABER:
1.- Se considera como uno de los hombres más ricos de Inglaterra, pues su fortuna asciende a 660 millones de dólares, según CNNMoney.

2.- Es vegetariano y ha emprendido varias campañas a favor de este régimen alimenticio y los animales. En 2011, según Forbes, la publicidad de Paul McCartney para PETA le confirió a esta ONG más de 1 millón de dólares, es decir, el 1.4 por ciento de su valor publicitario personal.

3.- Es autor de la canción Yesterday que de acuerdo con libro de los Récord Guiness, es la canción más grabada de la historia y de la cual existen más de 3 mil versiones.

4.- Se encuentra en medio de una batalla legal por los derechos de autor de las más de 200 canciones de The Beatles, que fue comprado por Michael Jackson en 1985.

5.- El asteroide 4148, que forma parte del cinturón principal de asteroides del Sistema Solar, fue bautizado como McCartney en honor al músico.

Creedence Clearwater Revival - I put a spell on you (1968)


Creedence Cleawater Revival es una formación que primero tuvo varios nombres, The Blue Velvets o Golliwogs, pero la compañía discográfica que les fichó para grabar el primer disco, Fantasy Records, les exigió un nombre más contundente y serio, y así titularon el primer álbum, homónimo. Aqui hay rock, blues, progresiones rítmicas brutales y en definitiva una banda que cuando graba su primer trabajo ya está muy hecha. Había varias versiones gloriosas en el disco, pero una de ellas era el clásico de Screamin' Jay Hawkins, tremendo y furioso tema de blues, que John Fogerty , la voz y guitarra, Tom Fogerty en la otra guitarra, Stu Cook en bajo y Doug Clifford en la batería llevan completamente a su terreno, dotándola de otro aire, que hicieron propio.


Thom Yorke - Suspirium (2018)

Thom Yorke es noticia, primero por su participación en la banda sonora de la nueva versión de Suspiria, el clásico de Dario Argento, y que dirige Luca Guadagnino en este remake de la mítica cinta de terror.
La contribución del líder de Radiohead es un temazo brutal, Suspirium, una delicia de voz y piano.

La banda sonora será publicada el 26 de octubre, y contendrá esta joya del de Oxford.
Al parecer son 25 temas en el trabajo, con instrumentales, interludios y temas más tradicionales.

Mirá el debut de Corey Taylor en Slipknot

Aunque parezca mentira, ya han pasado dos décadas desde 1997, año en el cual los excéntricos integrantes de Slipknot debutaron en vivo con Corey Taylor como vocalista en el Safari Club ubicado en Des Moines, Iowa.


Para esa época, Corey tenía tan solo 23 años pero demostraba una gran fiereza sobre el escenario. Durante dicho show, interpretaron principalmente canciones del primer demo de la banda titulado Mate.Feed.Kill.Repeat, lanzado a fines de 1996.

De cualquier forma, recordemos que hace unos meses también salió a la luz una grabación que registra la aterradora primera aparición televisiva de esta agrupación que data del año 2000. En tal oportunidad tocaron “Wait and Bleed” y horrorizaron y encantaron por igual a buena parte de la audiencia norteamericana.

Te invitamos entonces a disfrutar de este video, grabado el 24 de agosto de 1997. Aclaramos además que la pieza audiovisual en cuestión fue compartida por el staff de la web MFKR1, quienes piden que por favor no sea subida a otro canal de Youtube.

AUDIO EN VIVO

Escuchar punk y hevay metal ayuda a relajarnos, según un estudio

El típico argumento de que no hay que escuchar rock pesado o música ruidosa porque nos puede perturbar mentalmente o volver aún más agresivo parece quedarse cada vez con menos fundamento. O por lo menos un estudio compartido por medios como Cultura Inquieta parece decir lo contrario.

Nos referimos en concreto a una investigación realizada en la Universidad de Queensland (Australia). En ella se trabajó con una muestra de 39 personas de un rango etáreo que abarcaba entre 18 y 34 años. Todos esos individuos seleccionados reconocían escuchar con frecuencia géneros como metal, hardcore o punk rock, e inclusive algunos eran músicos aficionados.

El citado experimentó buscó explorar sus reacciones frente a situaciones que podrían provocar enojo en ellos, como conversar sobre temas incómodos relativos a sus relaciones, el dinero, el trabajo y la familia. Cuando cada uno de ellos mostraba signos de estrés en su cuerpo, se les daba a elegir entre realizar una tarea aleatoria o escuchar durante 10 minutos música de una playlist con sus canciones favoritas (por más estruendosas que estas pudiesen ser).

Los resultados arrojaron datos que permiten concluir con bastante contundencia que las personas objeto de este estudio se relajaban muchísimo más al escuchar esa lista de temas que al realizar cualquier otra actividad elegida. De manera que esos sonidos, a menudo catalogados como violentos, de hecho los ayudaban a inspirarse, serenar sus pensamientos y liberar endorfinas (neurotransmisores que activan sensaciones placenteras), afrontando así de una forma más tranquila sus sentimientos negativos.

Lo cierto es que los encargados de tal prueba dedujeron que fue principalmente el escuchar sus pistas preferidas lo que disminuyó el estrés en los participantes del experimento; sin importar realmente si eran piezas apacibles o aparentemente llenas de ira. Lo que quedó en evidencia, una vez más, es el poder terapéutico de la música y lo superficial de algunos prejuicios.
 

el video de Bono en el que pierde la voz durante concierto causa alarma entre sus seguidores

Bono, vocalista de U2, perdió la voz cuando interpretaba el tema 'Beautiful Day' durante un concierto ofrecido en Berlín. El experimentado músico de 58 años simplemente se quedó mudo, hizo una señal al resto del grupo para que dejara de tocar y ofreció disculpas al público mientras se retiraba del escenario. Este hecho desató las alarmas entre los seguidores de la considerada banda más cara del mundo.

Pero el concierto en Alemania inició con un Bono con una voz apagada desde que entonó los primeros temas. La voz del irlandés se fue apagado de a pocos hasta que no pudo continuar. Los asistentes afirman que la leyenda de la música tenía que beber un termo en varias oportunidades para seguir cantando. Pero se indica que Bono logró decir, en tono muy bajo, que no podía seguir, "no sería correcto para ustedes". El Show de U2 fue cancelado de inmediato. El pronunciamiento. U2 emitió un comunicado, firmando por los otros integrantes de la banda, Adam Clayton, Larry Mullen y The Edge, donde indican que Bono tuvo "una completa pérdida de voz". El pronunciamiento de la banda no informó sobre el estado de salud del icono de la música. "No sabemos qué ha ocurrido y estamos buscando consejo médico". El comunicado también indica que Bono se encontraba bien de salud antes de iniciar el segundo concierto de la gira en Berlín. "Sentimos mucho la cancelación de esta noche. Bono se encontraba en buen estado y tenía bien la voz antes del concierto y estábamos todos expectantes ante nuestra segunda noche en Berlín, pero después de unas cuantas canciones sufrió una total pérdida de voz".


Alice in Chains – Rainier Fog

Por
 Sofía Stigliano
“Después de 15 años de hablar acerca de las muertes de mis amigos, uno quiere focalizarse y seguir adelante” dijo Jerry Cantrell en una reciente entrevista realizada por la Rolling Stone de Estados Unidos, palabras que suenan contundentes y determinantes para la historia de una banda marcada por la tragedia y por el estigma del grunge, un subgénero del rock que agonizó demasiado pronto. Alice in Chains surfeó la pérdida de una figura carismática como la de su líder Laney Stanley, luego la de su bajista Mike Starr y logró reinventarse con el paso de los años, principalmente gracias a la persistencia de su frontman actual Jerry Cantrell y el trabajo de Mike Inez en bajo, Sean Kinney en batería y William Duvall en voz y segunda guitarra.

Tras cinco años de silencio, la banda oriunda de Seattle vuelve a la escena del rock con su sexto disco de estudio titulado Rainier Fog y aunque se los pueda considerar como a unos de los referentes mundiales del grunge, junto con Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, entre otros, no caben dudas que también incursionan en otros géneros como el heavy metal y el hard rock. De la mano de BMG y de Nick Raskulinecz, el mismo productor con el que trabajaron en sus dos discos anteriores Black Gives Way to Blue (2009) y The Devil Put Dinosaurs Here (2013), el pasado 24 de agosto este nuevo material salió a la luz y hay que decirlo, la espera valió la pena. El disco suena concreto y potente; con el sonido de una banda que tiene muy en claro cuál es el camino que quiere y sabe recorrer. Rainier Fog es rotundo y oscuro como todos los discos de Alice in Chains.

Los dos temas elegidos para corte de difusión “The One You Know” y “So Far Under” tienen guitarras pesadas y melodías que citan claramente al heavy metal. Son dos canciones con la marca distintiva del grunge desde lo vocal y desde la lírica, donde se escuchan frases como “So far under hell. Too much pain to tell” y “Tell me, does it matter if I’m still here or a I’m gone”. El 4 de mayo decidieron dar a conocer mediante el video oficial “The One You Know” -tema que tuvo una excelente repercusión y dejó a sus fanáticos a la espera de lo que sería posteriormente- el disco completo.
“Rainier Fog”, “Red Giant”, “Drone” y “Never Fade” continúan la misma línea metalera, aunque los ritmos se aletargan y no tienen lo vertiginoso y la velocidad del metal; desde lo vocal se mantiene el estilo grunge, por momentos toma jerarquía la voz de Duvall y por otros, el registro de Cantrell se escucha en primer plano.

Mientras que “Fly”, “Maybe”, “Deaf Ears Blinde Eyes” y “All I Am” son los temas que más se aproximan a los primeros trabajos de la banda: nostálgicos, con guitarras limpias y melodías opacas que evocan cierto anhelo al pasado desde sus letras. “Ghost and damage, no advantage for me. I’m past believing. Understand the Price you pay disarming, when you can leave it all behind” se escucha en el ultimo tema del disco, “All I Am”

Rainier Fog quiere decir “niebla más lluviosa” y probablemente, ese sea un nombre apropiado para este disco. Canciones fuertes que transmiten melancolía, letras profundas que relatan el devenir de la vida con el paso del tiempo. El álbum deja entever el esfuerzo de una banda que lucha desde hace 31 años por salir de la niebla.


Alice in Chains – Rainier Fog

2018 – BMG

01. The One You Know
02. Rainier Fog
03. Red Giant
04. Fly
05. Drone
06. Deaf Ears Blind Eyes
07. Maybe
08. So Far Under
09. Never Fade
10. All I Am.

Alicia 2018 en vivo, por si queres todavia mas !!

Bandas y solistas podrán acceder a un subsidio con BAMúsica

Atención entusiastas del cuarto arte: el Gobierno de C.A.B.A. abrió su segunda convocatoria de este 2018 para BAMúsica, el Régimen de Concertación para la Promoción de la Actividad Musical No dependiente del Ámbito Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objeto de proteger, propiciar y fomentar la actividad musical en vivo en todos sus géneros.

En esta oportunidad, la posibilidad de inscribirse con el fin de solicitar financiamiento estará dirigida a solistas y grupos estables que realicen shows en vivo, quienes, en ambos casos, acrediten una trayectoria de permanencia de un mínimo de dos años ininterrumpidos en la actividad de creación y/o interpretación musical.

Aquellas personas interesadas en recibir ayuda tienen tiempo de hacerlo hasta las 17:00 del martes 11 de septiembre. Los únicos requisitos para hacerlo son inscribirse previamente en el Registro BAMÚSICA y presentar la solicitud de subsidio a través del formulario PDF que podés encontrar haciendo click acá.

Una vez completado en la computadora, el PDF debe imprimirse y firmarse para luego ser vinculado a TAD (Tramitación a Distancia), una plataforma que permite al ciudadano realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual desde cualquier ordenador, pudiendo gestionar y llevar el seguimiento de los mismos sin tener que acercarse a una mesa de entrada.

Finalmente, para quien necesite supervisión en el proceso, el Gobierno de la Ciudad ofrece diferentes alternativas: vía correo electrónico escribiendo a bamusica@buenosaires.gob.ar; por teléfono llamando al (011) 4323-9400, internos 7933 / 7930 / 7901, o acercándose personalmente a Av. de Mayo 575, piso 4, oficina 408 de lunes a viernes de 10:00 a 15:00.

Rodrigo, lo mejor del amor. Trailer.

Te puede gustar o no su musica,.
Pero fue un simbolo, un icono cultural .

Este es un blog de musica..
y esta es su pelicula.